Aurora Sesé, psicóloga psicoterapeuta
sobre mí
Creo mucho en escoger el camino que más nos ayuda a encontrarnos con nuestros valores… de hecho, uno de mis valores es poder ayudar a la gente, y eso fue lo que me movió a formarme en psicología.
Una vez terminados mis estudios de especialización, y después de unos años de práctica clínica, quise experimentar el trabajo en el área del desarrollo internacional, lo que me dio la oportunidad de vivir en América Latina y entender y vivir el mundo y las personas desde una nueva perspectiva. Este camino me llevó de forma natural al ámbito de los proyectos europeos de investigación, pasando una época de mi vida en Inglaterra, viendo de nuevo el mundo desde un nuevo ángulo.
Finalmente y desde hace unos años vuelvo a CASA, tanto a mi país como a mi profesión querida: la PSICOTERAPIA.
Principales títulos y acreditaciones
- Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona.
- Acreditación como Psicóloga General Sanitaria por el Departamento de Salud de Cataluña.
- Especialización en Terapia Cognitivo Conductual, por la Unidad de Terapia de Conducta de la Universidad de Barcelona.
- Posgrado en Psicoterapia Centrada en la Persona. Instituto Carl Rogers.
- Máster en Psicoterapia Integradora des de una Perspectiva Humanista. Instituto Carl Rogers. (cursando).
- Curso Terapia Integral de Pareja. Colegio Oficial de Psicología de Cataluña.
- Curso Tratamiento Psicológico del Trauma en Psicoterapia, Centro GRAP.
- Diploma MBSR (Mindfulness based Stress Reduction) Instituto esMindfulness.
- Formación en Terapia Gestalt. Institut Integratiu.
- Miembro del Colegio Oficial de Psicólogos de Catalunya. Colegiada número 14.144.
Psicoterapeutas colaboradoras de Aurora Psicologia
Clara Cordero, psicòloga psicoterapeuta
sobre mí
Me llamo Clara y, desde pequeña, me he interesado por el arte, la filosofía y las relaciones humanas. Inicié mi formación en el mundo del teatro y del cine, especializándome como directora artística. Paralelamente empecé a explorar la psicoterapia, inicialmente desde una perspectiva humanista y en grupos. Con el tiempo, profundicé en la psicología existencial y en la programación neurolingüística, y finalmente decidí especializarme en psicología clínica para formalizar mi pasión.
Mi experiencia laboral me ha llevado a trabajar con varios grupos en riesgo de exclusión social, desde población adulta en situación de privación de libertad hasta niños y jóvenes en situación de riesgo por maltrato, conflictos armados o enfermedades mentales agudas. Esta experiencia me ha llevado a adoptar el modelo biopsicosocial en la intervención.
Como profesional, me guía el deseo de contribuir a hacer de la sociedad un lugar más seguro en el que cada persona pueda expresarse desde su vulnerabilidad, proporcionándole las herramientas necesarias para protegerse de los riesgos sociales. Creo que la terapia en este aspecto ofrece una oportunidad para establecer una conexión íntima con uno mismo y abordar cuestiones pendientes que limitan el día a día. No concibo a un ser humano sin relación con los demás, por eso considero fundamental trabajar el vínculo interpersonal. A pesar de valorar los protocolos por su agilidad y eficacia, entiendo que cada problema es individual y complejo, y cada persona es única e irrepetible, por lo que merece un tratamiento personalizado.
Principales títulos y acreditaciones
- Graduada en Psicología con Mención en Clínica de la Edad Adulta por la Universidad Autónoma de Barcelona.
- Formada en Terapia Gestalt por el Institut Gestalt de Barcelona.
- Certificada como Observadora Gestalt en 3 ciclos de Formación Gestalt. (IG)
- Curso de Introducción a la Psicología de Eneatipos (Programa SAT Claudio Naranjo).
- Formada en Programación Neurolingüística (Practitioner, Máster en PNL y Máster en Creatividad con PNL) por el Instituto Integrativo de Barcelona y PNL Barcelona.
- Graduada en Cine y Audioviduales en especialidad de Dirección Artística por la Escuela Superior de Cine y Audioviduales de Catalunya.
- Acreditación Psicóloga General Sanitaria por el Departamento de Salud de Catalunya.
- Miembro del Colegio Oficial de Psicólogos de Catalunya. Colegiada número 31.463
Judith Moya, psicóloga psicoterapeuta
sobre mí
Soy Judith Moya, Psicóloga General Sanitaria, y desde siempre he sentido una gran vocación por ayudar a las personas. Estudié el Grado en Psicología y el Máster en Psicología General Sanitaria, complementándolo con diversas formaciones que me han permitido adoptar un enfoque integrador en mi práctica profesional.
La psicoterapia integradora combina técnicas de varias corrientes, como el psicoanálisis, la terapia cognitivo-conductual, la humanista y la gestáltica, entre otras. Mi objetivo es adaptar las intervenciones a las necesidades y características de cada persona, considerando tanto sus síntomas como su contexto emocional y personal,
seleccionando las herramientas que considero más efectivas en cada caso. Este enfoque flexible reconoce que no existe una única técnica válida para todos y busca maximizar los beneficios a través de una intervención personalizada.
Mi experiencia profesional abarca tanto el trabajo con niños y adolescentes como con adultos, abordando cuestiones como la gestión emocional, el estrés, la ansiedad, la depresión y las relaciones interpersonales. Mi compromiso es ofrecer un espacio seguro y de confianza donde las personas puedan explorar sus dificultades y encontrar las herramientas necesarias para su bienestar.
Principales títulos y acreditaciones
- Graduada en Psicología por la Universidad de Barcelona.
- Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Autónoma de Barcelona.
- Miembro de un grupo de formación mensual en trauma y apego, en Un refugio para psicólogas.
- Curso introductorio en Apego y Trauma, Escuela Universitaria de Psicoterapia Integradora.
- Curso Intervención en Abuso Sexual Infantil, Escuela Universitaria de Psicoterapia Integradora.
- Curso Introducción al IFS (Internal Family Systems), Escuela Universitaria de Psicoterapia Integradora.
- Curso Primeros Auxilios Psicológicos, Universidad Autónoma de Barcelona.
- Curso Intervención Emocional y Conductual en Niños y Adolescentes, Integratek.
- Curso Perspectiva de Género y Drogadicciones, Fundación Salud y Comunidad.
- Curso de la Psicoterapia de la Personalidad Normal y Patológica, Clínica Cabal.
- Certificado Mindfulness, Balmes Innova.
- Miembro del Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña. Colegiada número 33.279.
Marcel André Caignard, psicólogo psicoterapeuta
sobre mí
Me llamo Marcel André y soy Psicólogo General Sanitario. Desde el principio de mi carrera universitaria y profesional he sentido un gran interés por la terapia familiar y de pareja. Creo que las dinámicas relacionales influyen en los valores, afectos, actitudes y nuestro modo de actuar tanto de forma individual como en comunidad.
Sin embargo, durante mi experiencia profesional he tenido la oportunidad de trabajar en infancia, con adolescentes, adultos y personas de tercera edad. Por tanto puedo decir que poseo una visión amplia sobre las diferentes etapas del desarrollo humano y personal, pudiendo abordar la demanda y trabajar en concreto la gestión emocional, la autoestima, la resolución de conflictos, los pensamientos, entre otros.
Desde una perspectiva cognitivo-conductual, trabajo la sintomatología presente que es la que muchas veces interfiere en nuestro funcionamiento diario. Y, desde un enfoque humanista, trabajo las experiencias de la persona, la motivación al cambio, la autoaceptación y la autorrealización. La finalidad es encontrar y mejorar el bienestar personal que necesitamos.
Principales títulos y acreditaciones
- Licenciado en Psicología por la Universidad Abat Oliba CEU.
- Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Abat Oliba CEU.
- Curso de acreditación clínica para el uso de ADOS-2.
- Conferencia “Familia: ¿Un puzzle con piezas intercambiables o el misterio del buen amor?”.
- Congresos sobre: «Dependencia al alcohol en la Región de Lombardía: entre la reorganización del sistema y nuevas aproximaciones terapéuticas»; “La Persona y el Recorrido del Cuidado”; “La palabra en la educación. Teoría y didáctica de la lengua y la literatura”.
- Seminario sobre coaching “Pienso…después se ofrezco. Obsesiones, Fobia social, Duda patológica”.
- Jornadas de actualización en: «Psicología, Salud Mental y Futuro»; «Aplicaciones clínicas de EMDR»; «Los trastornos relacionados con el peso y la alimentación: de la obesidad a la anorexia»; «El vínculo afectivo»; «La atención en la muerte, el duelo y la pérdida»; «Depresión infantil y juvenil: características clínicas y tratamiento».
- Miembro del Colegio Oficial de Psicólogos de Catalunya. Colegiado número 25.588.
Claudia Rouco, psicóloga psicoterapeuta
sobre mí
Me llamo Claudia y, mi decisión de ser psicóloga nace de un profundo deseo de comprender y acompañar a las personas en los diversos procesos vitales por los que pasan. Mi recorrido en hospitales me ha llevado a trabajar tanto con adultos como niños y adolescentes. Esta experiencia me ha permitido entender muchos de los comportamientos y procesos por los que pasan las personas en las distintas etapas de la vida, tomando conciencia de la importancia de la historia personal de cada uno. Además de la psicología, me apasiona el deporte de equipo, que me ha permitido entender cómo la disciplina, la estrategia y el trabajo en equipo son esenciales. En ese sentido, en el proceso terapéutico, el objetivo es el mismo: avanzar, mejorar y encontrar el equilibrio. Mi enfoque terapéutico es principalmente cognitivo-conductual, aunque utilizo una orientación integradora para abordar de forma personalizada problemáticas como la ansiedad, la depresión, la autoestima, el autoconcepto, la gestión emocional, el vínculo y las relaciones interpersonales, entre otros. Para llevar a cabo este objetivo, quiero ofrecer un espacio seguro y libre de juicios, en el que estén presentes el apoyo, la escucha y el acompañamiento desde la empatía y un trato individual y personalizado.
Principales títulos y acreditaciones
- Graduada en Psicología en la Mención en Intervención Clínica por la Universidad Abat Oliba CEU.
- Máster Universitario en Psicología General Sanitaria por la Universidad Abat Oliba CEU.
- Máster Universitario en Psicopatología Legal, Forense y Criminológica por la Universidad Internacional de Catalunya.
- Curso sobre el Tratamiento de la Autoestima por la Asociación Española de Psicología Sanitaria.
- Curso sobre el Duelo por la Asociación Española de Psicología Sanitaria (cursante).
- Curso sobre “Apego adulto: de nuestros vínculos a nuestras relaciones” por la Asociación Española de Psicología Sanitaria (cursante).
- Miembro del Colegio Oficial de Psicólogos de Catalunya. Colegiada número 31.756.